El ID.4 utiliza un motor síncrono de imanes permanentes interiores en el rotor. El estátor tiene la particularidad de estar construido con un bobinado del tipo hairpin (horquilla).
- La sección plana de los conductores hairpin permite una mayor proporción de cobre en el bobinado (no hay espacios entre los conductores) lo que aumenta la densidad de par y la eficiencia del motor, en comparación con conductores de cobre de sección circular (por ejemplo en el Tesla Model 3).
- El factor de relleno de cobre pasa de aproximadamente el 50% a un 70%, lo que permite aumentar las cifras de potencia y par motor en el mismo espacio de montaje.
- El contacto homogéneo entre el cobre mejora la transmisión de calor y permite una refrigeración más eficiente.
- Es más adecuado para producción en serie de gran volumen.
- El motor tiene más potencia y es significativamente más ligero.
Otra marca que utiliza este bobinado es BMW.
Podéis ver un vídeo donde se desmonta el tren de potencia completo del ID.4 aquí:





DE BMW:


- La sección plana de los conductores hairpin permite una mayor proporción de cobre en el bobinado (no hay espacios entre los conductores) lo que aumenta la densidad de par y la eficiencia del motor, en comparación con conductores de cobre de sección circular (por ejemplo en el Tesla Model 3).
- El factor de relleno de cobre pasa de aproximadamente el 50% a un 70%, lo que permite aumentar las cifras de potencia y par motor en el mismo espacio de montaje.
- El contacto homogéneo entre el cobre mejora la transmisión de calor y permite una refrigeración más eficiente.
- Es más adecuado para producción en serie de gran volumen.
- El motor tiene más potencia y es significativamente más ligero.
Otra marca que utiliza este bobinado es BMW.
Podéis ver un vídeo donde se desmonta el tren de potencia completo del ID.4 aquí:





DE BMW:

