Nuevo miembro en Madrid

Dionisio

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Hola, soy propietario de un ID.4 First color Dusk Blue. Había conducido un Tesla Model 3 Standard Range plus en varios viajes, pero he preferido el Volkswagen y no me arrepiento (con sus inconvenientes, que los tiene). Lo adquirí hace como 1 mes y ya tiene unos 3.500km. Le he puesto las barras iluminadas entre los faros y también el logotipo.AB69EF65-1889-40E9-BC5D-ABE011EB03FC.jpeg
 
Hola Dionisio, bien venido, donde has comprado la luz del logo y líneas centrales? Son difíciles de conectar? Gracias
 
Compré un kit en Alemania. Son difíciles de instalar si no estás habituado a entornos de automoción (yo no lo estoy). Además hay que estañar un cable desmontando un conector bajo el volante y no es fácil.
 
Hola Dionisio, bien venido, donde has comprado la luz del logo y líneas centrales? Son difíciles de conectar? Gracias
Compré un kit en Alemania. Son difíciles de instalar si no estás habituado a entornos de automoción (yo no lo estoy). Además hay que estañar un cable desmontando un conector bajo el volante y no es fácil.
 
Puedes compartir el enlace de la web donde lo compraste? Gracias!
El link es este:
Pero insisto, no recomiendo intentar instalarlo sin conocimientos de electricidad porque hay que abrir un conector principal del coche, desmontarlo, empalmar un cable sobre otro existente y estañarlo, además de conectar a la masa del coche en la chapa, de pasar los cables del compartimento de los faros al de los ocupantes perforando el pasamuros de goma de la instalación eléctrica. Yo tengo mucha experiencia de laboratorio eléctrico y electrónico (y nada de experiencia de automoción), y me generó estrés. Además el vendedor no te garantiza que el punto donde conectas de verdad puede entregar la corriente adicional para los led de las barras iluminadas.
¿Y porqué lo puse entonces? pues porque el vendedor sólo te envía las instrucciones una vez que pagas, y yo creí que sería más sencillo. Cuando vi las instrucciones, (solo en alemán y muy parcas) ya había pagado.
 
Pues me parece que no me la jugaré porque tengo cero conocimientos en electricidad! Esperaré si en un futuro sale alguna versión plug and play. Gracias.
 
Al hacer este tipo de cambios, ¿No corres peligro de perder la garantía del coche?
Si el cambio genera una avería, por ejemplo en el controlador, perderías la garantía de esa parte, no de todo el coche. Así me lo explicaron en la marca de mi anterior coche.
En cualquier caso, yo tampoco soy muy partidario de hacer muchos cambios más allá de los estéticos: llantas diferentes, spoiler, el vinilado tan de moda ahora, etc. Además yo tengo mis dudas de si el que vende el kit ha comprobado fehacientemente que es completamente seguro para la instalación.
 
Hola
Después de tres años, me despido de este foro donde he aprendido muchas cosas muy útiles y donde me ha resultado un placer “postear”.
La razón es que he cambiado mi ID.4 First Edition 2021 por un Tesla Model Y Long Range tracción trasera.
Como en todos los cambios en esta vida, el nuevo vehículo tiene algunas ventajas pero perderé en algunos aspectos.
Por ejemplo, el ID.4 es más silencioso, no se oye apenas la rodadura. Además la carrocería tiene mejores ajustes y, al no tener maletero frontal ya que ahí se han colocado los elementos auxiliares del coche, resulta en un habitáculo de pasajeros mayor.
Sin embargo, Volkswagen, aunque ha evolucionado mucho desde los First Edition, no ha logrado aún ponerse al día en electrónica y software. En los Tesla MY, la integración hardware-software es total y se nota desde el primer momento que lo conduces.
Pues nada, a seguir disfrutando de nuestros coches.
Un saludo
 
Hola
Después de tres años, me despido de este foro donde he aprendido muchas cosas muy útiles y donde me ha resultado un placer “postear”.
La razón es que he cambiado mi ID.4 First Edition 2021 por un Tesla Model Y Long Range tracción trasera.
Como en todos los cambios en esta vida, el nuevo vehículo tiene algunas ventajas pero perderé en algunos aspectos.
Por ejemplo, el ID.4 es más silencioso, no se oye apenas la rodadura. Además la carrocería tiene mejores ajustes y, al no tener maletero frontal ya que ahí se han colocado los elementos auxiliares del coche, resulta en un habitáculo de pasajeros mayor.
Sin embargo, Volkswagen, aunque ha evolucionado mucho desde los First Edition, no ha logrado aún ponerse al día en electrónica y software. En los Tesla MY, la integración hardware-software es total y se nota desde el primer momento que lo conduces.
Pues nada, a seguir disfrutando de nuestros coches.
Un saludo
Ha sido un placer tenerte por aqui, que disfrutes del Tesla y cuando lo tengas una temporada ya bien probado no estaria mal que nos pusieras una comparativa detallada de los dos modelos.
A disfrutar!
 
Un placer, tu colaboración en el grupo era muy buena, suerte con tu tesla y a seguir disfrutando de la movilidad electrica, un abrazo.
 
Hola de nuevo
Muchas gracias por vuestras amables palabras.
Hola @Also, no estoy en la AUVE, supongo que te refieres a AUVE
En realidad realizo mi actividad en la UPM, donde, a raíz de comprar el ID.4, me he animado a empezar a trabajar sobre VE.
Como me sugiere @Naranzeta, intentaré más adelante hacer una comparación objetiva final de los dos coches.
 
Última edición:
A continuación os presento una comparativa personal entre mis dos últimos coches: mi anterior Volkswagen ID.4 y mi nuevo Tesla Model Y.

Comparativa ID.4 vs. Model Y

El Volkswagen ID.4 y el Tesla Model Y son vehículos dirigidos a un público general, en muchos casos pequeñas familias que necesitan coches de un tamaño medio-grande.
Sin embargo, la concepción de ambos vehículos es completamente diferente. Por un lado, Volkswagen trató de diseñar un vehículo fácil de utilizar para conductores provenientes de motores térmicos por lo que la interface de usuario es muy sencilla. Además, Android Auto y CarPlay permiten abstraerse casi por completo del software de Volkswagen.
Este enfoque era correcto para el segmento de población al que estaba dirigido, pero enseguida surgieron quejas de falta de datos en pantalla, necesidad de nuevas pantallas de consumos parciales, de GPS y sus indicaciones, valores de potencia de carga, etc.
Para solucionarlo, se realizó una OTA para la versión 3.0 que falló en muchos casos y generó gran descontento (en mi caso tuvo éxito después de 9 horas de descarga e instalación). Finalmente, llegó una versión muy estable, la 3.2, con la que el coche cumple todas sus funciones con total corrección.

Por el contrario, los Tesla Model Y están orientados a un público familiar que muestra interés en la tecnología. Su interface de usuario es muy sofisticada (todo se controla desde la pantalla de 15”) y la tecnología de abordo implementa los últimos avances en software (como inteligencia artificial) y hardware (por ejemplo, electrónica SiC). A cambio, resulta un vehículo más exigente para el usuario si éste quiere aprovechar todas las posibilidades del vehículo.

En otro orden de cosas, en mi opinión, el ID.4 es un SUV que toma prestadas características de los todo-terreno: tipo de neumáticos, aspecto, etc. mientras que el Tesla Model Y es más bien un coche grande, sin las características tipo SUV del ID.4.

coches.png
Figura: dimensiones de ambos vehículos.

El diseño de ambos vehículos es muy diferente: mientras que el ID.4 tiene todos los elementos auxiliares bajo el capó delantero, en Tesla se optó por situarlos dentro del habitáculo de pasajeros para obtener un lugar de almacenaje bajo el capó (conocido como frunk). El resultado es que el habitáculo de pasajeros del ID.4 es más amplio que el del Model Y, aunque este último dispone del citado frunk.

El Model Y es un diseño norteamericano que (debido al frunk) presenta un defecto grave para la circulación en las estrechas vías de circulación españolas: su radio de giro es de 12m frente a los 10m del ID.4. El resultado es que para girar en parkings o calles estrechas es necesario maniobrar.

Se dice que los ajustes de la carrocería de los Tesla no son los mejores. En el Model Y construido en la factoría de Berlín es posible que resulten inferiores a los del ID.4.

Calidad de rodadura
En este aspecto, el ID.4 gana claramente al Model Y al presentar un bajo ruido de rodadura, vibraciones, etc. Además, el Model Y tiene una suspensión más rígida y esto le perjudica en este aspecto.
Se diferencian también en su respuesta en parado: el ID.4 es más instantáneo y el Model Y es más progresivo.

Autonomía
Con una batería de menor tamaño, 75 kWh frente a 77 kWh, el Model Y LR ofrece hasta 600 km WLTP, mientras que el ID.4 ofrece hasta 558 km.

Carga rápida durante los viajes
ID.4 (1 motor): 135 kW
Model Y (1 motor): 250 kW

Faros Matrix
De serie en el Model Y y opcionales en el ID.4.

Garantía
Volkswagen ofrece 3 años de garantía y 8 años o 160.000km para batería.
Tesla ofrece 4 años de garantía u 80.000km y 8 años o 192.000km para batería y unidad de tracción (electrónica de potencia y motor eléctrico).

Travel Assist vs. Auto Pilot
El sistema de control de conducción de Volkswagen, Travel Assist, es comparable al de Tesla, AutoPilot. Ambos dirigen el vehículo en trayectorias recta y curva efectuando pequeñas correcciones y con una precisión parecida.

Ventajas de Travel Assist (VW): al poner el intermitente para cambiar de carril, Travel Assist entra automáticamente en pausa hasta que el vehículo se coloca en el nuevo carril. Una vez allí, Travel Assist retoma automáticamente el control de la conducción. Por el contrario, AutoPilot se cancela cuando se pone el intermitente, resultando necesario volver a activarlo al situarnos en el nuevo carril.
Además, Travel Assist tiene un botón Resume que asigna a la velocidad de referencia el último valor guardado, así que no es necesario ajustarla cada vez que desconectas Travel Assist.

Finalmente, el volante capacitivo (sensible al tacto) funciona de forma inmejorable. En cambio, el sistema de Tesla requiere que el volante detecte una pequeña fuerza de oposición, o que se pulse un botón, etc., lo que es un poco menos cómodo (aunque está muy bien conseguido).
En las versiones 2023 en adelante del ID.4 es posible incluir cambio de carril, etc.

Ventajas de AutoPilot (Tesla): El sistema Autopilot se integra dentro de un sistema de conducción autónoma de mayores capacidades, que puede ser adquirido posteriormente en 2 paquetes independientes. Añaden capacidad de aparcamiento (realmente buena), cambio de carril, planificación de una ruta en el navegador para que el vehículo la siga, incluyendo tomar los desvíos, conducción semiautónoma en ciudad (próximamente).
Una cosa que me impresiona es la “consciencia situacional” del coche, es decir la cantidad de elementos que detecta y clasifica a su alrededor para una conducción autónoma más segura. En este sentido es mucho más potente que el software de Volkswagen.

Travel_AutoP.png
Figura: Travel Assist y AutoPilot.

Como curiosidad del grado de detalle que alcanza, te avisa con un sonido cuando el semáforo se pone en verde.

Sistema de aparcamiento
En 2021 Volkswagen proporcionaba un sistema de ayuda al aparcamiento basado en el funcionamiento de 8 detectores de proximidad situados en los paragolpes y una cámara trasera. El sistema funciona correctamente.
En las versiones 2023 en adelante ya es posible incluir sistema de aparcamiento, aunque solo lo he visto funcionar en video.

Tesla ha eliminado los sensores de aparcamiento y los ha sustituido por el sistema Tesla vision de visión artificial que presenta el vehículo a vista de pájaro junto a los objetos que lo rodean. Con este sistema, la estimación de las distancias a los objetos no es tan precisa, pero a cambio es mucho más barato de fabricar y de reparar (cada sensor tiene un coste elevado y requiere mano de obra en el taller para la instalación, el cableado y la calibración). También dispone de cámara trasera y laterales.

Vista_pajaro.jpg
Figura: Representación a vista de pájaro de la situación del vehículo y de los elementos que le rodean, líneas de la calzada, etc.
Sistema de tracción
El motor trasero de ambos vehículos es del mismo tipo: síncrono de imanes permanentes interiores con devanados de estátor formados por horquillas (hairpin). Sólo se diferencian en la potencia: el ID.4 ofrece 286 CV en su versión más potente (1 motor) mientras que el Model Y ofrece 347 CV (1 motor).
El inversor trifásico que controla el motor es diferente: mientras que Volkswagen utiliza semiconductores de silicio (Si), Tesla hace algunos años que ya emplea carburo de silicio (SiC). El SiC proporciona un rendimiento alrededor de un 3% mayor, además de menor peso y volumen (a costa de un sobreprecio). Volkswagen ha firmado un acuerdo con el fabricante Onsemi para que le proporcione SiC para sus próximos vehículos.

Sistema microprocesador
Este ha sido el gran escollo de Volkswagen para tener éxito en las OTAs.
Volkswagen utiliza en sus vehículos un sistema tradicional de hasta 40 microprocesadores conectados en red mediante buses CAN y Ethernet de alta velocidad. El elevado numero, variedad y disparidad de suministradores (del orden de 200) ha hecho imposible las OTA para estos modelos. Para solucionarlo. el nuevo CEO de Volkswagen ha invertido 5.000 millones de euros en la startup de vehículos pick-up RIVIAN para que les transfiera su tecnología de control centralizado.

Tesla utilizó un enfoque que era totalmente nuevo en su momento: centralizar todo en sólo 3 microprocesadores muy potentes y diseñados en Tesla. De esta forma han conseguido mantener un control completo sobre las actualizaciones, que son muy numerosas y libres de fallos.

Interface de usuario
En 2021 el ID.4 ofrecía una pantalla de 10" (12" en versión Max) que hacía difícil manejar los menús durante un viaje: batería a final de trayecto, estaciones cercanas, etc. Posteriormente, se ha incrementado su tamaño hasta las 12,9” y cambiado el sistema operativo, lo que seguramente facilitará mucho las cosas.
El Model Y tiene la misma pantalla de 15” en todos los modelos. Es de gran nitidez y utiliza un acelerador gráfico que gestiona con total fluidez los gráficos. En este aspecto es excelente.
screens.png
Figura: pantallas de 10", 12,9” (ID.4), 15” (Model Y).

Sistema de sonido
En el ID.4 incluye 6+1 altavoces y se puede pedir como opción el sistema "Harman Kardon", con 8+1 altavoces y potencia total de 480 W, con amplificador de 12 canales y subwoofer.
En el Model Y todos las versiones tienen de serie un sistema de 13 altavoces, 2 amplificadores y 1 subwoofer.

App para el teléfono móvil
En este aspecto Tesla no tiene rival. Su App es sencillamente excelente, y su integración con el vehículo, también.

Apps.png
Figura: App de ID.4 y Model Y.​
 

Adjuntos

  • pantallas.png
    pantallas.png
    314 KB · Visitas: 7
  • pantallas.png
    pantallas.png
    314 KB · Visitas: 51
  • Travel_AutoP.png
    Travel_AutoP.png
    307,9 KB · Visitas: 3
Última edición:

Temas similares

Volver
Arriba