Consumo y desempañado de cristales

Electrmp

Forero Activo
Se me ha ocurrido plantear una mini-encuesta, ya que hace poco he descubierto que las personas que conozco que viven en zonas templadas/frías suelen poner la calefacción para desempañar los cristales en invierno, pero sin embargo, las que viven en zonas del sur de la península suelen conectar el compresor del aire acondicionado…la encuesta sería, saber que hacéis vosotros y , ya hablando más concretamente de vuestro ID3, a partir de qué temperatura veis, en parado, que empieza a aumentar el consumo instantáneo…a mi me ha llamado la atención la diferencia de consumo entre un método y otro
 
yo la ultima prueba que he hecho es ni una opción ni otra.

Calefacción baja (17 grados), A/C quitado y puesto para que "sople" para el cristal. Si no hace mucho frío me ha parecido la mejor opción consumo/resultado, al menos, en mi caso.
 
En parado, me marca 0,3 de consumo con todo apagado, y a base de hacer pruebas he visto que sin el compresor de aire acondicionado, el límite está en 22 grados….en cuanto subo a 22,5 empieza a subir hasta 1,9-2, así que casi casi como Carballo: aire al cristal sin compresor y 22 grados como mucho. El tema es que en días muy fríos, si queremos ir algo calentitos y que no se empañen los cristales el consumo no veo forma de que no suba esos 2kWh a los 100, lo que hace que la media de consumo se me vaya a unos excesivos (creo yo) 20,6 kWh en autovía
 
Buenas gente, se ha detectado una incidencia con el consumo elevado de toda la gama ID de vw, es oficial y reconocido por vw, el consumo de los vw ID a raiz probablemente de la OTA 2.3 ha aumentado drasticamente en conducción con temperaturas inferiores a 8ºC.
Yo noté un consumo exagerado, hace dos semanas cuando me di cuenta que al coger el coche por la mañana durmiendo bajo techo, pero al descubierto, me gasto un 7 % de la bateria para hacer tan solo 6 km y no solo eso sino que durante el dia conduciendo con calefaccion llegué a consumos de 22 kw/h a paso de tortuga en modo eco.
En estas ultima semana he estabilizado un poco el consumo y ahora de media estoy en 13,5/14. Pero hasta hace poco con temperaturas igual de frias que ahora, en mi zona , con mañanas de -4ºc hasta las 10:00 y durante el dia unos 7/8ºC me ponia sin despeinarme en 16/17kw/h conduciendo con cuidado a ritmo de abuela sin apenas usar la calefacción.
Hace 15 dias después del episodio fui al concesionario y les comenté lo del consumo excesivo y me comentaron que habian acudido mas usuarios al taller por el mismo problema, hoy por la mañana mi di3 ha sufrido un multifallo sistematico de la unidad de control anulandome la unidad motora,front assist,auto hold, freno regenerativo, etc, vamos un fallo critico.
He reseteado el sistema y al llegar al taller me han pasado la unidad de diagnosis y me han reparado los errores, el mecanico me ha comentado que VW esta trabajando en una OTA para solucionar lo del consumo excesivo en temperaturas unferiores a 8ºC.

Saludos a todos!
 
Bueno es saberlo…yo todavía estoy esperando que me lo actualicen en el concesionario para poder tener OTA
 
Entonces, para temperaturas que oscilan entre 5~15ºC, seria mejor tener el A/C desactivado (pensando en el consumo) ?
 
Lo principal es no subir de 22 grados…si se empañan los cristales a 22, mejor poner el compresor antes que subir a 22’5
 
Así todo es un coche que se empaña muchísimo, no sé si es por falta del calor del motor térmico o por qué va muy sellado, pero, por lo menos en mi caso, se empaña incluso con temperaturas exteriores suaves, en torno a los 15 grados.
Estoy por darle un antivaho ahora para ver si mejora.
Un saludo
Cesar
 
Y además, como ya comentamos en su momento, por su gran superficie acristalada…aunque según va pasando el tiempo, creo que tiene más peso en ello lo que comentas del sellado (me llama la atención especialmente el acabado de las ventanas)
 

Adjuntos

  • F3D372EC-430E-4161-BD5C-89E1D51D075D.jpeg
    F3D372EC-430E-4161-BD5C-89E1D51D075D.jpeg
    54 KB · Visitas: 11
Volver
Arriba