El sistema eléctrico no funciona correctamente, acuda al taller

entre el maximo voltaje 3,98 y el minimo 3,95 hay 3 centesimas de voltio, ¿Que diferencias de valores son los normales? bueno a mi me salen diferencias de 6 u 8 milivoltios, creo que no tengo de que preocuparme
 
@Naranzeta como consigues las mediciones?
Pues las mediciones siguen igual, hay una celda del modulo 10 claramente dañada, lo malo es que despues de mas de un mes esperando cita para llevarlo al taller ahora la luz de averia se ha apagado sola.... y creo que en el taller sin luz ni lo van a mirar.... se me volvera a encender en breve y tendre que esperar otro mes para que me den cita....
En fin muy caansado ya de estas historias con el coche.... benditos TDIs....
 
Pues las mediciones siguen igual, hay una celda del modulo 10 claramente dañada, lo malo es que despues de mas de un mes esperando cita para llevarlo al taller ahora la luz de averia se ha apagado sola.... y creo que en el taller sin luz ni lo van a mirar.... se me volvera a encender en breve y tendre que esperar otro mes para que me den cita....
En fin muy caansado ya de estas historias con el coche.... benditos TDIs....
Hola Naranzeta
La verdad es que te falle la batería es una mala suerte porque en realidad el resto del coche es, como todos los eléctricos, muy robusto.
- El motor síncrono de imanes permanentes interiores es una máquina "indestructible" por su simplicidad y estructura. Puede girar literalmente años y años de forma ininterrumpida sin averías y no necesita mantenimiento.. El motor se fabrica en Kassel, Alemania, específicamente para este coche y es de gran calidad.
- La electrónica del inversor se basa en semiconductores de silicio de la marca alemana Infineon. Es una tecnología muy conocida que, debidamente refrigerada, puede funcionar de forma ininterrumpida durante años y años. Su vida útil es prácticamente ilimitada y no necesita mantenimiento.
- El resto de la electrónica de potencia (cargador de abordo, elevador DC/DC) es igual de robusta que la del inversor.
- Se estima, a groso modo, que el número de piezas en un vehículo eléctrico es al menos 10 veces menor que en uno térmico. Esta simplicidad se traduce en una gran robustez general y en un bajo o casi nulo mantenimiento.
- En principio su talón de Aquiles es, como vemos, la química de las celdas que forman la batería (que no su BMS).

En fin, que la batería es casi lo único que puede averiarse en un coche eléctrico, y suele ser defecto de fabricación...
A ver si te lo resuelven de una vez y vuelves a disfrutar de tu coche...
 
Última edición:
Os remito a mi escrito en fallos de tu ID4. Totalmente defraudado con la batería que incorporar mi First edition.
 
Bueno pues otra vez tengo el fallo dichoso.
La primera vez me cambiaron el modulo. La segunda como tardaron casi dos meses en darme cita cuando lo lleve el error habia desaparecido, parece que las celdas se habian balanceado y no ha vuelto a aparecer hasta ahora que un dia se cambio solo el limite de carga al 100% como hace muy amenudo y salto el error.
Ahora marca mal la celda 47 del modulo 6. Una distinta a la ultima vez. Supongo que estan todos los modulos supercascados.
La diferencia de voltaje entre celdas es de 0.03V o 0.04v va cambiando.
Esta +- claro que cuando pasa de 0.03 salta el aviso. Mi duda es en otros coches como funcionara. He visto Teslas con diferencias de 0.06v sin saltar ningun aviso.
Pongo captura de un Tesla M3 y la mia.
20240927_160223.jpg



tapatalk_-959720432_400x640.jpeg20240928_180023.jpg
 
hola, yo no he visto en ningun momento mas de 0,01 de diferencia entre celdas y no me ha dado error, no se cual es el mecanismo que utiliza para mantenerlas balanceadas, pero igual el problema no son las celdas sino el sistema que las balancea, no?
aparte de esto sigo manteniendo 4,15 v por celda con carga al 100%, si mantiene esta cifra como puede disminuir la capacidad real de la bateria? tampoco entiendo muy bien esto
es evidente que el control y equilibrado de las celdas de estas baterias tan grandes y tan divididas es gran parte de la clave de estos coches y dodnde puede estar la diferencia entre las diferentes marcas
un saludo y entiendo perfctamente tu frustracion
 
Pues ya me han cambiado el segundo modulo, os hago un resumen en numeros.

1 mes de espera para que me den cita.
11 dias el coche en el taller.
5200€ de factura modulo mas piezas mas mano de obra.
800€ de factura el coche de sustitucion un ID3.

Todos los gastos los ha cubierto la garantia.
Al final tengo que dar la razon a los haters del coche electrico y son coches de usar y tirar, fuera de garantia son totalmente inviables..... una pena, quiza en un futuro iran mejor pero esta claro que todavia no.....
 
Buenas, me presento, tengo un Volkswagen id4 1st de 2021, hasta ahora os he estado leyendo para aprender un poco mas sobre este coche, cosas curiosas e interesantes se publican, pero ahora me decido a escribir, este fallo es muy comun a todo lo que tenga componente electrico y depende de la sensibilidad que tenga el coche para detectarlos y publicarlos, antes del Id4 tenia un coche hibrido, un niro enchufable, este mismo error me aparecio con 187.000km, despues de mucho romperme la cabeza y visitar muchisimos talleres llegamos a la conclusion que no era ninguna celda de la bateria desgastada, unas veces aparecia una y en otras circunstacias aparecia otra, el coche lo hacia cuando requeria potencia del sistema electrico y no encontraba toda la que necesitaba, cada 3 meses mas o menos era una celda distinta, solia hacerlo en puertos muy prolongados pero no siempre, solo cuando de golpe se reclamaba esa potencia extra, si antes de iniciar el puerto bajabas la velocidad y los subias suavemente aumentando la velocidad el coche no mostraba el error, estuve asi con ese error mas de dos años, no perdio nunca autonomia ni potencia aparentemente, el frio, el calor y cambios de bruscos en la demanda de energia o las cargas rapidas en frio podian hacer q saltase el error, yo no le daria mayor importancia mas que lo revisen. Pero cuando vendi el niro llevaba un año sin volver a saltar el error, viajando y haciendo uso normal e intensivo a veces de el.
 
Entonces según te leo Naranzeta, entiendo que propones que una vez acabada la garantía debemos deshacernos del coche.
La garantía de las baterías creo recordar que son 8 años o 160.000 km
Lo que quiero decir es que a mi se me hace inviable un coche que con 160000 kms u ocho años tenga que pagar una factura de 6000€ por cambiar un modulo de bateria fuera de garantia. El coche lleva un total de 12 modulos.....
Tambien tengo mis dudas si pasaria ITV con un error asi en el cuadro de mandos encendido.... seguro que no pasa ademas del riesgo de no saber si este error puede afectar a la seguridad y que salga toda la bateria ardiendo.....
 
Buenas, me presento, tengo un Volkswagen id4 1st de 2021, hasta ahora os he estado leyendo para aprender un poco mas sobre este coche, cosas curiosas e interesantes se publican, pero ahora me decido a escribir, este fallo es muy comun a todo lo que tenga componente electrico y depende de la sensibilidad que tenga el coche para detectarlos y publicarlos, antes del Id4 tenia un coche hibrido, un niro enchufable, este mismo error me aparecio con 187.000km, despues de mucho romperme la cabeza y visitar muchisimos talleres llegamos a la conclusion que no era ninguna celda de la bateria desgastada, unas veces aparecia una y en otras circunstacias aparecia otra, el coche lo hacia cuando requeria potencia del sistema electrico y no encontraba toda la que necesitaba, cada 3 meses mas o menos era una celda distinta, solia hacerlo en puertos muy prolongados pero no siempre, solo cuando de golpe se reclamaba esa potencia extra, si antes de iniciar el puerto bajabas la velocidad y los subias suavemente aumentando la velocidad el coche no mostraba el error, estuve asi con ese error mas de dos años, no perdio nunca autonomia ni potencia aparentemente, el frio, el calor y cambios de bruscos en la demanda de energia o las cargas rapidas en frio podian hacer q saltase el error, yo no le daria mayor importancia mas que lo revisen. Pero cuando vendi el niro llevaba un año sin volver a saltar el error, viajando y haciendo uso normal e intensivo a veces de el.
Lo que comentas está relacionado con lo que yo considero "aprender a conducir de nuevo" aplicado a conducir un coche eléctrico. Si a un coche térmico le afecta el ir muy a menudo con el pedal de aceleración a fondo y/ó apretando a tope el pedal de freno, no te digo nada a un coche eléctrico. Conducir de manera tranquila y no someter a la batería a cifras muy altas de consumo y/ó de regeneración instantáneos, implicará una mejor duración de ésta (unido al no recargar muy a menudo en cargadores de alta potencia, tener el coche en garaje, huir de las temperaturas extremas, etc)
 
Lo que comentas está relacionado con lo que yo considero "aprender a conducir de nuevo" aplicado a conducir un coche eléctrico. Si a un coche térmico le afecta el ir muy a menudo con el pedal de aceleración a fondo y/ó apretando a tope el pedal de freno, no te digo nada a un coche eléctrico. Conducir de manera tranquila y no someter a la batería a cifras muy altas de consumo y/ó de regeneración instantáneos, implicará una mejor duración de ésta (unido al no recargar muy a menudo en cargadores de alta potencia, tener el coche en garaje, huir de las temperaturas extremas, etc)
Algo asi, eso si, le que si me habian asegurado en Kia es que cuando una celda presenta un desgaste nunca se deberia sustituir por una nueva, deberia sustituirse por una que presente un desgaste similar al resto ya que podría dañar otra celda distinta. Hablo de oidas y recomendaciondes de Kia!.
 
Hola me acaban de cambiar el módulo de batería en garantía. Os cuento mi experiencia.
3 semanas en la casa oficial de Tenerife. Un desastre sin coche de sustitución; que deberían por no ser mi culpa… y ahora llevo 2 días probando y tengo la sensación que consume un 20 por ciento más…. Ese es el resumen
 
Pues menuda esperanza me das. Yo tengo cita en el taller el día 20 para mirar a ver de que puede ser, pues dicen que sin tener el coche no pueden saber de qué es. Ya me dirás.... como si fuera al primer ID4 al que le pasa. No tienen ni idea, me preguntaron si el coche funcionaba, al decirle que sí me dijeron que lo llevara el día 20. A mi el mensaje me desapareció el mismo día que apareció a ti?
 
Pues menuda esperanza me das. Yo tengo cita en el taller el día 20 para mirar a ver de que puede ser, pues dicen que sin tener el coche no pueden saber de qué es. Ya me dirás.... como si fuera al primer ID4 al que le pasa. No tienen ni idea, me preguntaron si el coche funcionaba, al decirle que sí me dijeron que lo llevara el día 20. A mi el mensaje me desapareció el mismo día que apareció a ti?
 
Hola a mi me desapareció en unos días. Y el coche iba perfecto. Ahora dicen que está arreglado después de 3 semanas y el coche consume un 20 por ciento más. Lo llevaré otra vez y me dirán que es cosa mía… varios años haciendo el mismo recorrido. Si sabré yo lo que consume…
 
La verdad que estaría bien saber si le paso a alguien más. No entiendo qué problema puede ser ahora… aceleras y baja el porcentaje de la batería a un ritmo increíble y el rango ya asusta de lo bajo que es un 80% 300km y ni llega
 
A mi me han cambiado 2 en dos veces y con ningun cambio he notado nada raro con la autonomia.... es raro... del rango en kms no te puedes fiar ya que puede variar mucho en funcion de los ultimos kms recorridos, lo unico que se me ocurre es chequear bien con una app el estado de todas las celdas a ver si hay algo raro, tambien vaciar la bateria volverla a cargar dejar que se balanceen las celdas y medir la capacidad a ver si esta todo segun los parametros normales.
 
Volver
Arriba