Fallos en tu ID.3

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me ha llegado el mail. El coche va bien. No hace nada raro. (De momento..)
 
¿Qué tal vuestros coches? El mío después de un par de días haciendo sus cosas al iniciarse el coche, parece que ha vuelto a la normalidad.

¿Os llegó hace poco un email para dar permiso a VW para enviaros actualizaciones OTA? A mí me llegó el 21 de mayo y lo acepté unos días más tarde. Tiene toda la pinta de que VW ha metido algún parche o cambio en el software del coche sin haber avisado de la actualización y eso es lo que ha dejado "tontos" a los coches.
Hola, pues en mi caso sigue dándose el problema, aunque no siempre. Llamé al concesionario que me lo vendió dado que sigue en garantía y me dijeron que tenía toda la pinta de ser por culpa del la batería de 12V, que dicen que estos coches tiran más de la cuenta de ella y son muy sensibles a la perdida de voltaje de la misma. Me dijo que las baterías de 12 V en VW suelen fallar mucho y que si me seguía dando el problema que lo llevara a su taller y ellos le harían una carga completa. Que si tenía un tester comprobara el voltaje para ver si era correcto, pero de software no podía ser porque cuando salía el logo de VW es porque ya hacía el reinicio y por tanto debería terminar el problema. Ya diré más cosas cuando tenga más información para aclarar el origen del problema.
 
Dudo que la causa fuera una batería descargada…. Mi coche había pasado por la VW unos días antes para la revisión de los 2 años y le hicieron una carga completa a la batería. Y aún así hizo lo mismo que los vuestros.
A ver qué te dicen…
 
De momento problema solucionado: Para empezar, hice un testeo de la batería y el voltaje salió a 12,3 V que para estos coches con todo electrónica es insuficiente. Al conectar el cargador a la red al instante salió batería descargada y empezó la carga que después de por lo menos 5 horas se completó, marcando 13,4 V. Al día siguiente cogí el coche y otra vez el mismo problema, entonces dije: voy al taller de cabeza y mientras iba de camino se reinició una vez más y desapareció el problema. Cuando llegué al taller, el muy bribón, ya NO mostraba ningún problema. Aún así le hicieron el chequeo por el puerto OBD correspondiente y me enseñó todo el historial de fallos que según él, todos tenían el mismo origen, la batería. Me revisó la batería y le salía que estaba en buen estado, a unos 12,8V. Me dijo que uno de los principales problemas que tienen estos coches (los eléctricos) es que en parado con el aire acondicionado puesto, chupan de la batería de 12V y no cargan nada y si eso se hace en repetidas ocasiones, la batería se descarga demasiado provocando fallos eléctricos.
Desde entonces, llevo un par de días con el coche rodando sin volver a tener problemas con la pantalla. De momento, todo bien. Por si os sirve la experiencia, cargar la batería a tope, rodar con el unos 10 km por lo menos, se resetearan los fallos y a circular con normalidad.
 
Como conclusión, las baterías de 12V que llevan los ID.3 se quedan muy cortas cuando el coche no lo cogemos habitualmente. Si lo dejamos parado unos días tendremos que hacer bastantes km para reponer el nivel de carga óptimo, si no, empezarán los problemas eléctricos (pantalla que se apaga o se bloquea) hasta que la batería se recargue como es debido bien haciendo km o con un cargador automático.
 
Buenas tardes a todos.
Al final he tenido que dejar mi VW ID.3 en el taller del concesionario oficial porque el problema que tenía del apagado y encendido de la pantalla continuo, no se ha solucionado solo. Para el que no lo sepa, el coche tiene un problema eléctrico por el cual la pantalla principal y a veces la pantalla pequeña se reinician continuamente, además de encenderse la pantalla principal cuando le da la gana incluso con el coche apagado y cerrado, con el consiguiente gasto de batería y pérdida de autonomía. Para más inri, algunas veces también se activa el panel táctil de la calefacción del copiloto, subiendo la temperatura hasta llegar al máximo, incluso activando la calefacción del asiento del copiloto.

Antes de llevarlo al concesionario oficial, informé al concesionario compraventa dónde lo compré con su garantía de 1 año, dónde me dijeron que revisara el voltaje de la batería de 12V y que lo llevara allí y lo chequeaban ellos. Después de observarlo durante unas semanas llegamos a la conclusión que no era por culpa de la batería, porque la misma tenía el voltaje correcto y seguía dando los mismo problemas. Entonces, desde el compraventa me derivaron a la casa oficial porque "ellos no tocaban la parte eléctrica/electrónica de los coches eléctricos", que para problemas de ese tipo lo llevaban al concesionario oficial directamente.

Hoy me han llamado del concesionario oficial y me han dicho que después de hablar con Volskwagen, entiendo que con Volkswagen España, le han dicho que prueben a hacerle una actualización del software de la Unidad de Control, que el fallo tienen el origen en la citada Unidad. Lo peor de todo ha sido cuando me ha dicho que es posible que con la actualización no se solucione el problema y que si no se soluciona tendrían que cambiar la UNIDAD DE CONTROL del sistema y que esa pieza tiene un coste de unos 2.000 EUROS y que han hablado con "Volkswagen" y dicen que como el coche no está en garantía (tiene 3 años y 41.000 km) no lo cubre VW y lo tendría que pagar yo. Lógicamente, el coche está en garantía del compraventa, se harían cargo ellos, pero aún así me parece MUY MAL por parte de la marca que no se haga cargo de una pieza electrónica que no está sometida a ningún desgaste y que debería de funcionar bien durante muchos años. No es aceptable que una placa electrónica en 3 años haya fallado seguramente por algún componente electrónico como puede ser un simple condensador y que pretendan pasarte una factura de 2.000 euros por cambiarte toda la placa, así cualquiera se hace mecánico. Imaginaros que os pasa con vuestro coche con 3 o 4 años estando fuera de garantía. Vamos, una barbaridad. No es lo mismo que te falle un alternador, un motor de arranque, una batería, que son elementos que SI están sometidos a un desgaste, pero una Unidad de Control? No amigos, no me ha parecido nada bien la respuesta de Volkswagen España.

Yo, que ya era un poco escéptico con la marca desde el "Dieselgate", con esto he acabado de perder la confianza en VW y no solo eso, sino que desde aquí, pasando por las revistas más conocidas del país e incluso llegando a los influencers más conocidos como Ángel Gaitán, intentaré ayudar a que otros posibles compradores no cometan el mismo error que yo: Comprar un Volkswagen y menos todavía eléctrico.

Y vosotros qué pensaríais si os pasara a vosotros dentro de unos meses?
 
Última edición:
Buenas tardes a todos.
Al final he tenido que dejar mi VW ID.3 en el taller del concesionario oficial porque el problema que tenía del apagado y encendido de la pantalla continuo, no se ha solucionado solo. Para el que no lo sepa, el coche tiene un problema eléctrico por el cual la pantalla principal y a veces la pantalla pequeña se reinician continuamente, además de encenderse la pantalla principal cuando le da la gana incluso con el coche apagado y cerrado, con el consiguiente gasto de batería y pérdida de autonomía. Para más inri, algunas veces también se activa el panel táctil de la calefacción del copiloto, subiendo la temperatura hasta llegar al máximo, incluso activando la calefacción del asiento del copiloto.

Antes de llevarlo al concesionario oficial, informé al concesionario compraventa dónde lo compré con su garantía de 1 año, dónde me dijeron que revisara el voltaje de la batería de 12V y que lo llevara allí y lo chequeaban ellos. Después de observarlo durante unas semanas llegamos a la conclusión que no era por culpa de la batería, porque la misma tenía el voltaje correcto y seguía dando los mismo problemas. Entonces, desde el compraventa me derivaron a la casa oficial porque "ellos no tocaban la parte eléctrica/electrónica de los coches eléctricos", que para problemas de ese tipo lo llevaban al concesionario oficial directamente.

Hoy me han llamado del concesionario oficial y me han dicho que después de hablar con Volskwagen, entiendo que con Volkswagen España, le han dicho que prueben a hacerle una actualización del software de la Unidad de Control, que el fallo tienen el origen en la citada Unidad. Lo peor de todo ha sido cuando me ha dicho que es posible que con la actualización no se solucione el problema y que si no se soluciona tendrían que cambiar la UNIDAD DE CONTROL del sistema y que esa pieza tiene un coste de unos 2.000 EUROS y que han hablado con "Volkswagen" y dicen que como el coche no está en garantía (tiene 3 años y 41.000 km) no lo cubre VW y lo tendría que pagar yo. Lógicamente, el coche está en garantía del compraventa, se harían cargo ellos, pero aún así me parece MUY MAL por parte de la marca que no se haga cargo de una pieza electrónica que no está sometida a ningún desgaste y que debería de funcionar bien durante muchos años. No es aceptable que una placa electrónica en 3 años haya fallado seguramente por algún componente electrónico como puede ser un simple condensador y que pretendan pasarte una factura de 2.000 euros por cambiarte toda la placa, así cualquiera se hace mecánico. Imaginaros que os pasa con vuestro coche con 3 o 4 años estando fuera de garantía. Vamos, una barbaridad. No es lo mismo que te falle un alternador, un motor de arranque, una batería, que son elementos que SI están sometidos a un desgaste, pero una Unidad de Control? No amigos, no me ha parecido nada bien la respuesta de Volkswagen España.

Yo, que ya era un poco escéptico con la marca desde el "Dieselgate", con esto he acabado de perder la confianza en VW y no solo eso, sino que desde aquí, pasando por las revistas más conocidas del país e incluso llegando a los influencers más conocidos como Ángel Gaitán, intentaré ayudar a que otros posibles compradores no cometan el mismo error que yo: Comprar un Volkswagen y menos todavía eléctrico.

Y vosotros qué pensaríais si os pasara a vosotros dentro de unos meses?
Hola Marstervic,

En primer lugar, quiero agradecerte tu extensa y detallada explicación. También soy de las personas que nos ha tocado un ID.3 al que llamo ElectroGate, por ser defectuoso, no sé si todos son igual. Y estoy totalmente de acuerdo contigo que Volkswagen es una marca fraudulenta, eso sí con soporte total de los políticos y jueces.

Desde junio o julio mi coche empezó a fallar la pantalla (siempre lo tengo con los datos del vehículo para poder ver su consumo, según mi conducción) me cambiaba la pantalla saliendo el reloj de l'inicio y después volvía a ponerse la pantalla de datos, eso me comenzó a pasar cuando circulaba por un camino con asfalto, pensé que a lo mejor pasaba por qué no había cobertura online, y en un principio no le hizo caso, pero un día a finales de julio o principios de agosto, teniendo el aire condicionado a 23 grados, empezó a hacer unos pitidos sordos y aumentar los grados, a demás de encenderse la calefacción del asiento del coche, y también del asiento del acompañante sin haber nadie sentado. Fue un horror de viaje. Lo llevé al taller del concesionario oficial que es donde lo compré, lo pusieron al ordenador y este, según ellos les marco múltiples fallos, no me dijeron cuáles y que habían cargado un software para corregir los errores. Entonces la climatización iba bien, pero se encendía la radio, en un par de días dejó de encenderse la radio y volvió a fallar la climatización, esta vez, en lugar de subir la temperatura, bajaba, cada pitido bajaba 0,5 grados, llegando a 16 grados y después LO, era aterrador el frío que hacía, llegué a coger ronquera en la garganta, ya que eso me paso viajando mi destino estaba a 110 km. Volví al taller y me dijeron que no sabían que podía ser, ya que cuando hicieron la corrección de errores todo les había ido bien, y que era al único coche que había pasado con lo cual preguntarían como tenían que actuar. Hace unos 20 días y aún no tienen la respuesta. Esta semana la pantalla central y la del volante se están volviendo locas, se apagan, cambian de color, salen unas letras que dicen que no está activada la seguridad y hoy viernes día 20, ha sido así todo el día, antes lo hacía unos quilómetros y después se arreglaba, pero hoy ha sido un seguido contante, habiendo momentos que no sabía a cuantos km hora estaba circulando. He ido al taller y el encargado que atiende mi caso, está de vacaciones y regresa el lunes día 23. A ver qué me dice. Por cierto, he puesto una cámara de vigilancia en el coche, por qué me parece que lo de la pantalla (que se apaga y enciende) también lo hace cuando tengo el coche parado en el garage.
 
Buenas tardes a todos.
Al final he tenido que dejar mi VW ID.3 en el taller del concesionario oficial porque el problema que tenía del apagado y encendido de la pantalla continuo, no se ha solucionado solo. Para el que no lo sepa, el coche tiene un problema eléctrico por el cual la pantalla principal y a veces la pantalla pequeña se reinician continuamente, además de encenderse la pantalla principal cuando le da la gana incluso con el coche apagado y cerrado, con el consiguiente gasto de batería y pérdida de autonomía. Para más inri, algunas veces también se activa el panel táctil de la calefacción del copiloto, subiendo la temperatura hasta llegar al máximo, incluso activando la calefacción del asiento del copiloto.

Antes de llevarlo al concesionario oficial, informé al concesionario compraventa dónde lo compré con su garantía de 1 año, dónde me dijeron que revisara el voltaje de la batería de 12V y que lo llevara allí y lo chequeaban ellos. Después de observarlo durante unas semanas llegamos a la conclusión que no era por culpa de la batería, porque la misma tenía el voltaje correcto y seguía dando los mismo problemas. Entonces, desde el compraventa me derivaron a la casa oficial porque "ellos no tocaban la parte eléctrica/electrónica de los coches eléctricos", que para problemas de ese tipo lo llevaban al concesionario oficial directamente.

Hoy me han llamado del concesionario oficial y me han dicho que después de hablar con Volskwagen, entiendo que con Volkswagen España, le han dicho que prueben a hacerle una actualización del software de la Unidad de Control, que el fallo tienen el origen en la citada Unidad. Lo peor de todo ha sido cuando me ha dicho que es posible que con la actualización no se solucione el problema y que si no se soluciona tendrían que cambiar la UNIDAD DE CONTROL del sistema y que esa pieza tiene un coste de unos 2.000 EUROS y que han hablado con "Volkswagen" y dicen que como el coche no está en garantía (tiene 3 años y 41.000 km) no lo cubre VW y lo tendría que pagar yo. Lógicamente, el coche está en garantía del compraventa, se harían cargo ellos, pero aún así me parece MUY MAL por parte de la marca que no se haga cargo de una pieza electrónica que no está sometida a ningún desgaste y que debería de funcionar bien durante muchos años. No es aceptable que una placa electrónica en 3 años haya fallado seguramente por algún componente electrónico como puede ser un simple condensador y que pretendan pasarte una factura de 2.000 euros por cambiarte toda la placa, así cualquiera se hace mecánico. Imaginaros que os pasa con vuestro coche con 3 o 4 años estando fuera de garantía. Vamos, una barbaridad. No es lo mismo que te falle un alternador, un motor de arranque, una batería, que son elementos que SI están sometidos a un desgaste, pero una Unidad de Control? No amigos, no me ha parecido nada bien la respuesta de Volkswagen España.

Yo, que ya era un poco escéptico con la marca desde el "Dieselgate", con esto he acabado de perder la confianza en VW y no solo eso, sino que desde aquí, pasando por las revistas más conocidas del país e incluso llegando a los influencers más conocidos como Ángel Gaitán, intentaré ayudar a que otros posibles compradores no cometan el mismo error que yo: Comprar un Volkswagen y menos todavía eléctrico.

Y vosotros qué pensaríais si os pasara a vosotros dentro de unos meses?
Buenas Mastervic,

Tengo un ID.3 de principios de 2021, o sea, menos de 4 años y 48.000Km y tengo el mismo problema que tú. Incluso alguna vez me se han apagado ambas pantallas completamente haciendo el sonido típico de cuando te levantas del asiento y volviendo a arrancar. También se enciende y apaga solo estando aparcado en el garaje. Te han dicho algo ya los del concesionario? Yo tengo cita el jueves para llevarlo al concesionario y no me haría ninguna gracia que me pasaran una factura de tal importe.
 
Hola,

Siento lo que os ha pasado porque yo he vivido algo similar a lo vuestro. Deciros que al parecer, y digo al parecer, porque solo tuve un diagnóstico, el de la casa oficial y te lo tienes que creer y punto; el problema viene de la Unidad de Control que viene integrada en la pantalla del coche. Por lo visto, de la temperatura que recibe del sol o vete a saber tú el motivo, alguno o varios componentes electrónicos se estropean y hacen que el coche se descontrole y aparezcan los fallos que hemos comentado. Yo tuve la suerte que me pasó en garantía y me libre de pagar los 2.000 euros aprox. que cuesta la pantalla nueva.
Es importante que si surgen más propietarios con este problema se organicen y creen una plataforma de afectados, para reclamar el coste íntegro a Volkswagen. En principio toda la primera generación del ID.3 puede verse afectada por este problema.

Por cierto, ahora con la pantalla nueva, cuando reproduces videos se queda el cuadro gris de los controles en medio de la pantalla y no te deja ver nada. Qué desastre!

Con las cosas buenas que tiene este coche y por estas y otras tonterías acaban suspendiendo.

Suerte a todos.
 
A mí me pasó justo eso hace 2 semanas, con el coche ID.3 con 40 días. Funcionaba. Incluso se apagó el error en marcha, al poco rato y pensé que sería un bug sin importancia. Pero al intentar cargar, el cargador lo rechazaba y las luces del cargador daban "error en el coche".
En la VW le han cambiado el cargador de alto voltaje, y para eso han tenido que vaciar y luego volver a llenar un circuito refrigerante, que como mi coche tiene bomba de calor (en las baterías), no sé si es eso, o el del climatizador, u otro.
12 días en el taller, y ayer que lo saqué ha cargado bien y ha ido muy bien todo el día.
Suerte
Esto muy parecido me pasaba con el peugeot E 2008,y en la casa me decian que quitara el cable de la bateria unos segundos y a correr, vamos como hacen los informaticos con los ordenadores, apagar y encender, es una verguenza y una pena que despues de comprarte un coche nuevo y tan caro pasen estas cosas y estemos dejados olvidados por el conccesionario y por el fabricante, siempre pagamos el pato los mismos, cuando es al fabricante al que deberian exigir el arreglo rápido y correr con todos los gastos
provocados por su mala praxis
 
Esto muy parecido me pasaba con el peugeot E 2008,y en la casa me decian que quitara el cable de la bateria unos segundos y a correr, vamos como hacen los informaticos con los ordenadores, apagar y encender, es una verguenza y una pena que despues de comprarte un coche nuevo y tan caro pasen estas cosas y estemos dejados olvidados por el conccesionario y por el fabricante, siempre pagamos el pato los mismos, cuando es al fabricante al que deberian exigir el arreglo rápido y correr con todos los gastos
provocados por su mala praxis
Cuanto mas leo vuestras experiencias mas miedo tengo al momento del extreno de mi id3 de segunda mano.
 
hola
el coche es fenomenal y, en mi caso, muy fiable
otra cosa es la información que da volkswagen y una pobre informatica
pero por lo demás va genial
un saludo
 
El mío está en el taller desde el miércoles por la actualización de software.... y parece que allí se quedará una temporadita... por lo que me han dicho, al menos con el mío, la actualización da fallos y a mi también me dijeron lo de máximo 2 o 3 días y por el momento me han asegurado que la semana que viene no lo tendré. Encima, por mi desgracia, en Sabadell no tienen Id.3s de substitución porque están todos como el mío, rotos por la actualización y me he quedado con un golf de substitución...

Buenas, 1 año y 30 mil kms con el coche.
El freno de parking se queda "agarrado".
Lo hace desde el principio pero cada vez más, si lo dejo 2 días o mas parado ya se queda como pegado y desde mi punto de vista si además del tiempo parado hace frio y/o la humedad del aire es alta el tema se agrava.
Normalmente al poner la marcha y soltar el freno hace un pequeño " canck" y sale pero en alguna ocasión he tenido que acelerar hasta soltarlo, con el peligro de hacerlo en un espacio reducido.
Le ha pasado a alguien más? Como lo habéis solucionado?
Si el freno de estacionamiento actua sobre las ruedas traseras lo que te sucede casi al 100℅100 es que las zapatas se queden agarradas, que te lo miren en el taller antes de que vaya a peor.
 
Volver
Arriba