turkano
Forero Activo
- Ubicación
- Pontevedra
A raíz de la actualización del coche a la versión 2.1, varios usuario, han reportado que le han entregado su coche cargado al 100%, os voy a explicar porqué esto no es lo mejor para la batería y si se puede mejor evitarlo a diario:
La descarga de la batería por debajo del 20% o la carga por encima del 80% la someten a cierto estrés, pudiendo disminuir su vida útil (ciclos de carga totales), diversas investigaciones así lo corroboran, llegando a multiplicarse por 10 sus ciclos de carga si comparamos realizar siempre cargas completas (del 0 al 100%) con hacerlas parciales y centradas (del 30 al 70%). Aunque hoy en día este efecto está mitigado por el Buffer del que ya comentamos disponen las
baterías, para que realmente cuando nos marca un 0% en realidad no esté descargada del todo y cuando esté al 100% no esté cargada del todo. Sigue siendo importante hacer ciclos de carga cortos para alargar la vida útil de la batería y prevenir su degradación.
No cabe duda de que esto no es algo que tengamos que cumplir impepinablemente y debemos adaptarnos a nuestras necesidades, ya que lo principal es que hemos adquirido un coche que debe cumplir con el objetivo de su compra, con esto quiero decir que si a diario hacemos 300km y por tanto necesitamos el 100% de nuestra batería cada día, pues para eso nos hemos comprado el coche para usarlo. Pero si a diario hacemos 50km y usamos un 20% de la batería, quizá lo ideal sería mantener el % de batería entre el 50 y el 70% (cargar todos los días) o entre el 40% y el 80% (cargar cada 2 días), aunque yo
recomiendo en este caso la primera opción, primero porque así necesitaremos menos tiempo para recuperar la carga de la batería y segundo porque si todos los días recargamos lo que usemos siempre estaremos preparados para cualquier imprevisto (viaje no programado por ejemplo).
En el manual de nuestro ID.3 se nos da unas indicaciones del cuidado de su batería:
Resumiendo es mejor hacer pequeñas cargas lentas (esto no afecta en absoluto a la batería, pensemos en que contínuamente cuando circulamos está recibiendo pequeñas cargas durante la regeneración) que una grande.
La descarga de la batería por debajo del 20% o la carga por encima del 80% la someten a cierto estrés, pudiendo disminuir su vida útil (ciclos de carga totales), diversas investigaciones así lo corroboran, llegando a multiplicarse por 10 sus ciclos de carga si comparamos realizar siempre cargas completas (del 0 al 100%) con hacerlas parciales y centradas (del 30 al 70%). Aunque hoy en día este efecto está mitigado por el Buffer del que ya comentamos disponen las
baterías, para que realmente cuando nos marca un 0% en realidad no esté descargada del todo y cuando esté al 100% no esté cargada del todo. Sigue siendo importante hacer ciclos de carga cortos para alargar la vida útil de la batería y prevenir su degradación.
No cabe duda de que esto no es algo que tengamos que cumplir impepinablemente y debemos adaptarnos a nuestras necesidades, ya que lo principal es que hemos adquirido un coche que debe cumplir con el objetivo de su compra, con esto quiero decir que si a diario hacemos 300km y por tanto necesitamos el 100% de nuestra batería cada día, pues para eso nos hemos comprado el coche para usarlo. Pero si a diario hacemos 50km y usamos un 20% de la batería, quizá lo ideal sería mantener el % de batería entre el 50 y el 70% (cargar todos los días) o entre el 40% y el 80% (cargar cada 2 días), aunque yo
recomiendo en este caso la primera opción, primero porque así necesitaremos menos tiempo para recuperar la carga de la batería y segundo porque si todos los días recargamos lo que usemos siempre estaremos preparados para cualquier imprevisto (viaje no programado por ejemplo).
En el manual de nuestro ID.3 se nos da unas indicaciones del cuidado de su batería:
- A diario, limitar la carga máxima al 80%
- Si realiza la carga hasta el 100% emprenda la marcha inmediatamente en la medida de lo posible.
- Cuando haya heladas no estacione con la batería por debajo del 40%.
- Para periodos de estacionamiento superiores a 12h, el % de carga debe estar entre el 30-80%
Resumiendo es mejor hacer pequeñas cargas lentas (esto no afecta en absoluto a la batería, pensemos en que contínuamente cuando circulamos está recibiendo pequeñas cargas durante la regeneración) que una grande.